¿Qué tienen que ver los alimentos con las emociones? Pues, según los seguidores de la alimentación energética, mucho. «Lo que comes influye no solo en tu estado físico sino en tu sistema emocional. El cómo nos relacionamos con la comida refleja cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con el entorno».
Una dieta sana mejora la memoria y agiliza la capacidad mental. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario (Canadá) y la Universidad Nacional de Irlanda en Galway (Irlanda) y que ha contado con unos 28.000 participantes ha concluido que aquellas personas que siguen una dieta saludable tienen una salud cognitiva más fuerte que los que no cuidan su alimentación.
La migraña es uno de los tipos de dolor de cabeza más frecuentes, y se caracteriza por la aparición recurrente de crisis que duran entre dos y setenta y dos horas.
El 10% de la población sufre migrañas a menudo, y estas afectan mucho más a las mujeres que a los hombres. Además son más comunes en personas entre los 20 y 50 años, aunque también se dan casos en niños de 3 a 5 años.