Como parte de la agenda de trabajo del Programa Nacional de Chagas y Plan 2011-2016 para el control de esta enfermedad en Argentina, el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Unión junto a la comunidad de zona norte, participarán de una marcha de prevención. La caminata se efectuará mañana viernes, a partir de las 10. Partirá del CIC Nuestra Señora del Carmen y llegará hasta el centro de salud Nº 55 de barrio 17 de Octubre.
La coordinadora del CIC de Unión, Lía Macías, detalló que la actividad “responde a la necesidad de instalar en la agenda pública y social el tema del control y prevención de esta enfermedad. Queremos que más salteños tomen conciencia sobre esta problemática y romper el silencio para poder ayudar a los demás”, indicó.
Con el objetivo de promover la participación y el compromiso comunitario, el Ministerio de Salud de la Provincia instalará un stand informativo y entregará folletería para prevenir y detectar la enfermedad en mujeres embarazadas, recién nacidos de madres infectadas y niños menores de 15 años.
Sobre la enfermedad
El chagas es una enfermedad causada por un parásito llamado “tripanosoma cruzi” que puede vivir en la sangre y en los tejidos de personas y animales. En Argentina el insecto es conocido como vinchuca o chinche. Puede afectar el corazón o el sistema digestivo de las personas que la padecen, produciendo diferentes grados de invalidez o inclusive la muerte.
La vinchuca pica a una persona para alimentarse de su sangre, defeca y deposita dichos parásitos en la piel. Al rascarse la picadura, la persona la introduce en su cuerpo.
Los síntomas más frecuentes son: fiebre, diarrea, dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad, vómitos, falta de apetito y malestar general.
Fuente: Parte de Prensa